RECONOCIMIENTO MUNDIAL Y REGIONAL

En el mundo de la certificación y acreditación siempre existe la pregunta, MI CERTIFICADO TIENE ALCANCE INTERNACIONAL?, y para una pregunta que al principio se puede entender como simple existen diferentes aristas e interpretaciones, pero primero debemos de entender que es el ACREDITACION y RECONOCIMIENTO.

Iniciemos con el proceso de ACREDITACIÓN, y en ese sentido nos basaremos en la acreditación para organismo de evaluación de la conformidad, o las comúnmente conocidas como certificadoras. El proceso de acreditación, es aquel que es dirigido por una entidad acreditada (normalmente existe una por país y son los representantes de ISO en ese país) y es solicitado por las certificadoras para someterse a una auditoria bajo la normas ISO 17021, para validar sus procesos de evaluación de la conformidad en diferentes estándares ISO, y obtener el respaldo de la entidad de acreditación, cabe mencionar que si una certificadora pasa por este proceso no significa que contara con la acreditación para todos los servicios de auditoria de certificación, solo contara con la acreditación para las normas en que solicito la acreditación, y en el caso de normas como la ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, esta auditoria no solo es por norma sino por sector empresarial por ejemplo.

¿ENTONCES QUE HACEMOS SI QUEREMOS QUE MI CERTIFICADO TENGA VALIDEZ EN EL PERU?

Para el segundo caso el RECONOCIMIENTO, las entidades de acreditación tienen pactos de reconocimiento mutuo, MLA para la Foro Internacional de Acreditación MLA y MRA de manera regional. En el caso de los MLA-IAF estos reconocen las practicas de las acreditadas y por ende, los certificados emitidos por las certificadoras serán reconocidos en los países de las acreditadoras que sean firmantes de este pacto. Cabe señalar que las acreditaciones reconocidas mundialmente en el esquema ISO 17021 son solo la ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO/IEC 27001 e ISO 50001 y que pasa con las demás, ahí entran a tallar los reconomientos regionales.

En el caso de los pactos regionales o MRA, esos certificados SOLO serán reconocidos en los países de las acreditadoras firmantes, por ejemplo existe la Europe Accreditation - EA para las acreditadoras europeas, InterAmerican Accreditation Cooperation – IAAC para las americanas, Cooperación de Acreditación de Asia Pacífico - APAC y así otras, y esto que significa, si la entidad certificadora es Europea y esta acreditada en ISO 37001, la cual no tienen reconocimiento de acreditación mundial actualmente, ese certificado acreditado solo tendría valor en EUROPA, porque solo las entidades dentro de la EA la reconocen.

¿ENTONCES QUE HACEMOS SI QUEREMOS QUE MI CERTIFICADO TENGA VALIDEZ EN EL PERU?, la respuesta es simple en el caso de las certificaciones que no entran en el esquema MLA-IAF, se deberá solicitar la auditoría de certificación a un organismo acreditado por una entidad pacto firmante de InterAmerican Accreditation Cooperation – IAAC, del cual es firmante INACAL y así ese certificado acreditado tendrá validez en el Perú.

    SERVICIO REQUERIDO:

    NOMBRE:

    CORREO:

    MENSAJE: