¿Qué es la ISO 22301?​

La ISO 22301 es una norma internacional que especifica requisitos para sistemas de gestión de continuidad de negocio. Su propósito es ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar procesos que les permitan identificar y gestionar amenazas potenciales que podrían interrumpir sus actividades. Esto incluye la planificación de respuestas efectivas y la recuperación rápida ante crisis. La norma promueve la resiliencia organizacional al asegurar que las empresas estén preparadas para manejar y mitigar los impactos de cualquier incidente disruptivo, manteniendo la capacidad de operar incluso en condiciones adversas.

Objetivo de la Norma ISO 22301

El objetivo de la Norma ISO 22301 es establecer un sistema de gestión de continuidad de negocio efectivo, permitiendo a las organizaciones identificar y manejar amenazas que puedan interrumpir sus operaciones. Busca asegurar la capacidad de respuesta rápida ante crisis, minimizando el impacto y garantizando la continuidad operativa. La norma promueve la resiliencia organizacional al facilitar la planificación de medidas preventivas y de recuperación, asegurando que las empresas puedan mantener sus funciones críticas y satisfacer las necesidades de clientes, partes interesadas y reguladores, incluso durante situaciones adversas o emergencias.

Beneficios de la Norma ISO 22301

Implementar la Norma ISO 22301 conlleva numerosos beneficios para las organizaciones, algunos de los cuales incluyen:

  1. Resiliencia organizacional: Fortalece la capacidad de la organización para recuperarse rápidamente de interrupciones, manteniendo operaciones críticas.

  2. Gestión proactiva de riesgos: Identifica y gestiona riesgos para prevenir problemas mayores antes de que ocurran.

  3. Mejora de la planificación: Facilita la creación de planes detallados para responder y recuperarse eficazmente ante crisis.

  4. Cumplimiento normativo: Asegura el cumplimiento de requisitos legales y contractuales relacionados con la continuidad del negocio.

  5. Mejora de la imagen corporativa: Refuerza la confianza de clientes y socios al demostrar compromiso con la resiliencia y la gestión de riesgos.

  6. Reducción de costos: Minimiza pérdidas económicas al mitigar el impacto de interrupciones operativas.

  7. Incremento de la confianza: Aumenta la confianza en la capacidad de la organización para manejar crisis y mantener la continuidad.

  8. Mejora en la gestión de crisis: Establece un marco claro para la gestión efectiva de situaciones de emergencia.

  9. Optimización de recursos: Utiliza de manera eficiente los recursos durante la respuesta y la recuperación.

  10. Mejora continua: Promueve la revisión constante de procesos y planes para adaptarse a cambios y mejorar la respuesta ante riesgos emergentes.

Standard

Reconocimiento Mundial

¿Entonces que hacemos si queremos que mi certificado tenga validez a nivel internacional?

READ MORE

Standard

Alcohol y Drogas

¿Debemos considerarlos dentro de nuestros planes de salud ocupacional?

READ MORE

Standard

Acreditación Normas ISO

Esta es un secreto bien guardado por las certificadoras, en realidad todas...

READ MORE